Proseguimos camino hacia el norte hasta llegar a Sortelha ( hermosa sortija medieval , entretenimiento medieval o suerte de ensartar la lanza en un aro o anillo de pedrería hechizado). Nos recibe la Porta da Vila de esta aldea amurallada y la alta torre del pequeño castillo sobre las rocas, bajo un sol casi veraniego. Posiblemente una docena de vecinos habitan esta zona amurallada. Con un largo paseo recorremos el paño de muralla y el castillo al que Saramago bautizó como el castillo de brincar desde donde se aprecian unas singulares vistas del entorno como la Sierra de la Estrella. En la parte más alta se eleva la Torre do Fachos para enviar señales de humo o luminosas. Dentro del recinto sobresale la Iglesia Matrix de N. Señora de la Nieves y otras edificaciones de piedra. Al salir dejo llevar mi pensamiento a través de todo este recinto y me cito para poder presenciar algún lujoso despertar o atardecer en estas ruinas envueltas en bruma o adormecidas por los rigores del tórrido verano.
Mientras la mente sueña por el camino del regreso, volvemos nuestros pasos y nos acercamos a otro insólito lugar de este Portugal sorprendente. Estamos entrando en Idanha-a-Velha ,gran conjunto de ruinas de importancia arqueológica, pequeña villa edificada sobre los restos de una ciudad romana del siglo I antes de Cristo . De esta época son los vestigios de la Puerta Norte y la Muralla y la base del templo romano donde se asienta la torre de los Templarios. Es llamada Egitanea durante la dominación visigoda. Nuestra visita se extiende además a las ruinas romanas con infinidad de piedras procedentes e las excavaciones, La Catedral, románica, El Lagar de Varas ( edificio de aprovechamiento de los productos agrícolas de la región: dos enormes varas de prensar,caldera y depósito de aceitunas) y otras construcciones.
Cuando el sol ya está cayendo hacia el horizonte y antes que su luz se pierda en él, emprendemos el camino de vuelta. En dirección a España recostada sobre una sierra duerme otra importante villa portuguesa, Monsanto a la que vemos a lo lejos y que ya hemos visitado en otra ocasión. Nos aproximamos a la frontera, pero, aún, antes de cruzarla tenemos tiempo para visitar las termas de Monfortiño, lugar de asueto y descanso, de relax y de alivio. Tomamos un café y cerca del anochecer, antes que el manto suave de la noche nos envuelva, cruzamos la frontera y nos adentramos en nuestra tierra, aliviados y algo cansados. Poco a poco la noche nos alcanza con su obstinada sombra que diluye todos los perfiles, ya sólo hay puntos de luz que brillan a lo lejos, a ambos lados de la carretera y los focos deslumbrantes de los coches que nos encontramos. La iluminaria nos indica que estamos llegando a Plasencia después de este viaje sin prisas. Hemos llegado pero el tiempo sigue caminando...
lunes, mayo 04, 2009
Portugal
Nuev
amente el viernes 1 de mayo tres parejas de amigos (los del club de los viernes) encaminamos los pasos hacia el país vecino, Portugal, a tierras de la frontera. Esta vez por Valverde del Fresno al noroeste, tierra de " a fala", en la comarca de la sierra de Gata en Cáceres, a donde llegamos a través de la EX-205, principal vía. Es la entrada a Portugal camino de Penamacor hacia donde nos dirigimos. Es una villa fronteriza fortificada por los templarios y en la que destaca su castillo y fortaleza que visitamos junto con la Iglesia de la Misericordia de portada manuelina. Actualmente Penamacor está inmersa en el desarrollo de todo un programa de actividades con motivo de la conmemoración de su 800 aniversario. Penamacor é também sede da Reserva Natural da Serra da Malcata, que abriga espécies como o lobo e a lontra numa área selvagem e densamente arborizada de cerca de 20 quiló
metros quadrados, mas é sobretudo conhecida por ser um dos últimos refúgios do quase extinto lince ibérico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario