El colectivo Addison de Witt ha llevado a cabo su segundo experimento- creo recordar-, consistente en someter a la crítica del público de internet los títulos de libros de poesía publicados cada año. En este pasado 2008, se han sometido a la votación a través de internet un total de 283 títulos. El resultado del experimento ha sido el siguiente:
1º Juan Gelman por "Mundar". Publica Visor. 2º Ángel González por "Nada grave". Publica Visor. 3º Tomás Segovia por "Siempre todavía". Publica Pre-Textos. 4º Pere Gimferrer por "Tornado". Publica Seix-Barral 5º Eloy Sánchez-Rosillo por "Oír la luz". Publica Tusquets.Por los nombres de los ganadores, no creo que el resultado satisfaga mucho a los propios organizadores. Es decir, que no sea coincidente con ellos. Cosa por otra parte comprensible viendo sus comentarios a libros poéticos.
De todas maneras es una forma democrática de someter a la consideración de los internautas esta propuesta. Sólo el hecho de que haya habido muchas votaciones puede demostrar que hay más gente de la que se pudiera esperar que esté interesada por la poesía. Y eso, siempre es bueno.
Por otra parte, siempre se suele votar lo que más se conoce o lo que mejor se distribuye y se conoce más aquello que más se publicita. Confieso modestamente que no conozco a muchísimos de los autores nominados y sin embargo, sí he leído a los ganadores. y, sospecho, que aún los más avezados en la lectura de todo lo que en poesía se publica, les debe pasar lo mismo, aunque en menor medida.
Para mí, esta iniciativa tiene la virtud de poner en referencia a muchísimos autores desconocidos y la posibilidad de poder así acercarse a su obra.
Por otra parte, siempre se suele votar lo que más se conoce o lo que mejor se distribuye y se conoce más aquello que más se publicita. Confieso modestamente que no conozco a muchísimos de los autores nominados y sin embargo, sí he leído a los ganadores. y, sospecho, que aún los más avezados en la lectura de todo lo que en poesía se publica, les debe pasar lo mismo, aunque en menor medida.
Para mí, esta iniciativa tiene la virtud de poner en referencia a muchísimos autores desconocidos y la posibilidad de poder así acercarse a su obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario