martes, febrero 12, 2008

Pangea

PANGEA, EL NUEVO MUNDO
Pangea es un mundo nuevo, pero con esto no queremos decir que el otro haya desaparecido. Junto a él, en conexión directa con él pero diferente del real, hay un mundo entero, al que accedemos cuando utilizamos algunas nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Esta nueva realidad (que es siempre una realidad duplicada o virtual) ha conseguido rehacer lo que rompió la deriva de los continentes. Como sabemos, hace millones de años en el planeta no había más que un solo continente; los sismólogos e historiadores se refieren a aquella tierra unida y primigenia como Pangea. Los fenómenos sísmicos y las tensiones de las placas tectónicas provocaron luego la deriva continental, que aún no ha cesado. Pues bien: este mundo nuevo, paralelo, ha revertido ese proceso y ha devuelto la unidad al mundo. Por eso le llamamos Pangea.

A este respecto, deberíamos hacer una puntualización: cuando hablamos de Pangea, hablamos, en realidad, de ciberespacio, es decir, de la suma de varias tecnologías concretas: Internet, la realidad virtual, la blogosfera, los videojuegos, las interfaces de los ordenadores, y un largo etcétera

Con estas palabras comienza el libro titulado Pangea (2006)de Vicente Luis Mora(Córdoba 1970, escritor y jurista) sobre lo que llama un mundo nuevo que se ha instalado entre nosotros para quedarse.
Es un libro que todo aficionado al mundo de las TIC debe acudir para descubrir caminos que le lleven y le guíen en la selva digital para entender la actual cultura.
Hoy mismo y todos los días conocemos noticias cada vez más espectaculares sobre el mundo de Internet y las Comunicaciones. Véase y léase lo que nos traen hoy los medios de comunicación sobre la Feria del Móvil que se está desarrollando estos días en Barc elona.

No hay comentarios: