Es el título de la última obra poética de Eduardo García, poeta nacido en Sao Paulo en 1965, pero cordobés de adopción, con el que ha obtenido el Premio Nacional de la Crítica 2008, amén de otros ya conseguidos como " el Juan Ramón Jiménez", " el Antonio Machado en Baeza" y otros.
Poeta de gran sensibilidad ,que busca el goce del verso.con la ruptura del orden establecido "que evidencia un tono poético que hace al lector saltar al vacío de la interioridad sin la red de la retórica, desoyendo los excesos de la voz censora de la métrica, el buen tono, y la unidad. Se trata de un autor que escucha las voces que le habitan, intentando encontrar entre ellas aquella donde alienta una revelación".
CASA EN EL ÁRBOLEn la copa de un árbol construiré nuestra casa,
con tablones y clavos e ilusión y un martillo
alzaré entre las ramas suelos, techos, paredes,
cuartos en espiral, secretos pasadizos
donde obra el azar el don de los encuentros
y de pronto amanece si me miras al fondo
por donde el viento corre a refugiarse,
madera en la madera, crujen las estaciones,
pasan a visitarnos los amigos,
huele a café, huele al árbol en que nos acogemos,
al rumor de las hojas, a la tierra
donde brota su impulso, su sed de los espacios,
se siente allí el verdor de las promesas,
casa y árbol fundidos, una sola criatura,
se es feliz de algún modo impreciso y vital,
con los años al árbol le van creciendo ramas,
gana cuerpo, se inclina hacia las nubes
y de pronto la casa ha ascendido unos metros
y hasta el aire es más puro, más ancho el horizonte,
las estrellas fugaces proliferan, ahora
vigila la espesura, hay luz en la ventana,
a cubierto de todo, suspendida,
luz de hogar en la noche, resplandor,
y una escala de cuerda entre las ramas,
si subes por la escala no hay retorno,
en la cima del viento hallarás nuestra casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario