Mañana se celebra la romería de la Virgen del Puerto de Plasencia. Día de campo alrededor de la ermita en el que miles de personas intentan disfrutar con la primavera. Siempre en estos eventos multitudinarios se genera gran cantidad de basura esparcida por el campo. Para paliar esto a lo largo del recorrido hacia la ermita se anuncia por medio de carteles que seamos lo más limpios posible y que utilicemos los contenedores que al respecto se distribuyen. Perfecto.
El caso es que algunos carteles nos comunican estos mensajes de una manera sucia lingüisticamente hablando, como el que ilustra este comentario. La tilde de la palabra "tu" amén de ser incorrecta parece que nos está "mandando a la papelera" a los lectores. Observen bien. Deberían cuidar de no ensuciar el lenguaje. Si lo que se pretende es recalcar nuestra basura, bastaría con subrayar o poner en mayúsculas las palabras TU BASURA, pero parece que a los responsables de imagen del ayuntamiento les fuera irrelevante verter inmundicias o algo de escombros sobre el solar de todos que es la lengua. Aunque en el lenguaje hablado, en este caso, poco importe, la grafía acentual, en en lenguaje publicitario- pues de publicidad se trata- resulta chocante y el publicista o diseñador debiera haber obviado esta flecha gráfica que a modo de propina intenta introducir en el bote del anuncio.
El caso es que algunos carteles nos comunican estos mensajes de una manera sucia lingüisticamente hablando, como el que ilustra este comentario. La tilde de la palabra "tu" amén de ser incorrecta parece que nos está "mandando a la papelera" a los lectores. Observen bien. Deberían cuidar de no ensuciar el lenguaje. Si lo que se pretende es recalcar nuestra basura, bastaría con subrayar o poner en mayúsculas las palabras TU BASURA, pero parece que a los responsables de imagen del ayuntamiento les fuera irrelevante verter inmundicias o algo de escombros sobre el solar de todos que es la lengua. Aunque en el lenguaje hablado, en este caso, poco importe, la grafía acentual, en en lenguaje publicitario- pues de publicidad se trata- resulta chocante y el publicista o diseñador debiera haber obviado esta flecha gráfica que a modo de propina intenta introducir en el bote del anuncio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario