martes, agosto 05, 2008

El interior desde fuera

Termino de leer estos días de este lento verano el nuevo libro de poemas del autor placentino Álvaro Valverde DESDE FUERA, editado por Tusquets.
El libro está estructurado en seis partes: Desde dentro, Sur, Entonces la muerte, Lugares del otoño, Imaginarios y Desde fuera.
El autor juega con los términos fuera y dentro para comunicarnos su mundo lírico en una compleja simbiosis de sentimientos. Así Desde dentro comienza con un poema desde fuera en el que se dibuja una visión de la vida contemplada desde una perspectiva externa. Los títulos de la primera y última parte ya así lo indican.En esta primera parte el autor nos está introduciendo en un mundo visionado desde la interioridad del ser, terminando con un poema titulado Autobiografía en el que al modo manriqueño asemeja la vida a un río.
Los poemas de la segunda parte, Sur, parecen más alegres, tienen más luz, muchos de versos más cortos aunque no desaparecen nunca las sombras.
Esta ciudad ajena,
distante de la tuya,

que recorres cansado
cuando muere la tarde
En Entonces la muerte, el autor reflexiona en cuatro poemas sin título ( como muchos de los del libro) sobre la muerte desde la vivencia de la misma (perdón por el oxímoron)en la familia ( su padre) hasta la obsesión de que en todas las circunstancias de la vida y en todos los momentos de la misma, nos acompaña como una fiel amiga que nunca nos dejará.
En realidad, no sé
si vamos al encuentro de la muerte
o si venimos ya de su certeza.

Lugares del otoño son ocho impresiones o estampas otoñales y distintas - como las propias ciudades a las que se refiere-sobre diversas ciudades visitadas por el autor, siempre bajo el prisma de la melancolía o el recuerdo, por otra parte en consonancia con la propia estación referida.
Ahora,

quien mira esa ventana desde lejos,
................
es un hombre cansado que recuerda

El grupo de poemas Imaginario son veinte trazos cortos, secos y desnudos de un alma impregnada por, no sé, si el dolor, resignación o estados serenos de ánimo. Pueden ser la propia idiosincrasia del autor y su tierra lo aquí reflejado.
Sobre el yermo collado
.....
un árbol solo
Y termina el libro con los poemas que dan título al mismo Desde fuera como cercado que cierra todo lo anterior y atalaya desde donde se divisa y vigila todo lo experimentado.
En definitiva, estamos ante una nueva aportación cuasi autobiográfica del autor al panorama de la lírica, continuación de otras anteriores como Mécanica terrestre a la que suma, si acaso, la experiencia vivida en el ámbito de la producción poética, sin grandes novedades, a mi entender. No quiere esto decir que su poética no sea importante. Es decir, que sea una poesía que importe dentro del panorama de la lírica actual y sobre todo de los lectores.

No hay comentarios: